Sheinbaum suspende Mañanera por fiestas patrias: “Nos vemos el miércoles”

El Salón Tesorería de Palacio Nacional quedó en silencio este viernes 12 de septiembre, cuando Claudia Sheinbaum anunció que la Mañanera del Pueblo se suspenderá durante dos días: el 15 y 16 de septiembre.
“Nos vemos hasta el miércoles”, adelantó la mandataria frente a la prensa, dejando claro que su ausencia no es casualidad, sino una decisión ligada a los preparativos de las fiestas patrias en México.
De acuerdo con Sheinbaum, la razón es sencilla pero significativa: el equipo de CEPROPIE, encargado de transmitir en vivo los mensajes presidenciales y los actos oficiales, estará dedicado de lleno a cubrir dos de los eventos más importantes del año:
- El Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre en el balcón central de Palacio Nacional.
- El Desfile Militar, que se llevará a cabo el martes 16 en la Plaza de la Constitución.
“Les vamos a dar lunes y martes, porque tienen mucho trabajo el 15 y el 16; prácticamente se quedan sin dormir”, explicó la presidenta, justificando así la pausa.
Este año la ceremonia tendrá un tinte histórico: Claudia Sheinbaum será la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia en más de dos siglos de vida republicana.
La presidenta adelantó que será un evento “muy austero”, aunque no por ello menos simbólico. En el Zócalo capitalino se espera un ambiente festivo con presentaciones musicales gratuitas, entre ellas La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y el colectivo Legado de Grandeza.
Tras la ceremonia del Grito, Sheinbaum también encabezará el Desfile Militar del 16 de septiembre, otro momento trascendental en el marco de las fiestas patrias.
Será hasta el miércoles 17 de septiembre cuando la presidenta reanude su tradicional conferencia matutina, retomando el contacto directo con medios y ciudadanía.La pausa en la Mañanera del Pueblo no es un simple descanso: representa el inicio de una de las etapas más relevantes en la presidencia de Claudia Sheinbaum. Su primer Grito de Independencia no solo quedará en la historia por ser encabezado por una mujer, sino porque inaugura una nueva narrativa en torno al papel de la mandataria en las tradiciones más emblemáticas de México.
La Verdad Yucatán